Disfrutar de un día de playa no tiene por qué significar estar todo el rato tumbado al sol en una hamaca, dándose un baño en el mar y volviendo a casa rojo como un tomate. Si es el concepto de diversión que tienes, por nosotros perfecto. Pero en Barcelona tienes montones de nuevas actividades para disfrutar de un gran día de playa. Echa un vistazo a algunas y dinos si no apetecen, aunque sea un poco más, que simplemente nadar y llenarse el bañador de arena.
La batalla de arqueros, también frente al mar
El archery tag se ha convertido en la gran sensación de la temporada. Ahora que empieza a hacer calor y las actividades se trasladan un poco más cerca del mar, también puedes disfrutar de una partida emocionante sobre la arena.
Las reglas y el sistema de juego son exactamente iguales que en campos de hierba o pistas cubiertas de polideportivos. Dos equipos frente a frente, tratando de hacer el mayor número de dianas en el campo contrario a la vez que buscan dar la sorpresa y coger al vuelo las flechas de los rivales. Una actividad frenética en la que la puntería y la agilidad tienen la misma importancia. Ideal para cualquier situación, desde una escapada en familia para divertirse un rato hasta un día libre en la oficina con el fin de aliviar las tensiones del trabajo. No tienes más que buscar tu excusa y organizar la partida.
Bubble football
Otro de los deportes de aventura en Barcelona que más aficionados reúne es el bubble football, que desde hace algunas temporadas también se ve en las playas de Barcelona y provincia.
Las burbujas de plástico hinchable resisten el roce de la arena y no hay peligro de que se rompan, siempre que se juegue con cuidado y se tomen las medidas necesarias para disfrutar de un apasionante juego, donde el número de goles siempre es lo de menos. Si todavía no lo has probado, un día de playa con los amigos puede ser una buena forma de empezar a hacerlo. En cuanto empieces te darás cuenta de que te has perdido una de las mejores actividades que puedes encontrar en las playas de Barcelona.
El clásico futvoley
Seguro que has visto más de un partido de estos. Un juego en el que se mezclan la playa, el voleibol y el fútbol de manera magistral. Y es que el futvoley es todo un clásico de las playas de Barcelona.
Parece mentira que tenga tantos años, porque aunque no te lo creas, se inventó en los años 60 del siglo pasado. Las playas de Copacabana fueron las que lo vieron nacer, aunque hoy tiene presencia en todo el mundo y hasta cuenta con federaciones y campeonatos oficiales. Sea de forma profesional o tan solo por pasar el rato, a nosotros también nos encanta jugar en la playa.
El sistema de juego es relativamente sencillo, ya que las normas son muy parecidas a las del voleibol. Solo que en este caso no hay recuperación del saque y el tanteo siempre sube, por lo que no se eternizan los partidos tanto como en esta versión. Gana el primer equipo, de dos jugadores, que consiga hacer dos sets con 18 puntos. Siempre que haya una ventaja de 2 puntos sobre los rivales, aunque si no es posible gana el que llega primero a los 21 puntos.
Bossaball, una vuelta de tuerca a los deportes de pelota en la playa
Si disparar un arco y flechas, meterte dentro de una burbuja de plástico y echar a correr o hacer cabriolas sobre la playa te parecen poco, en Barcelona también puedes practicar bossaball, un sistema de juego mucho más complejo y lleno de color que llama la atención solo con ver el campo.
Este deporte se juega en un campo muy parecido a un castillo hinchable, con camas elásticas, colchones y una red central parecida a las de voley. Además, los árbitros se dedican a llevar la cuenta del tanteo, hacer que el juego se realice según las normas y animar a todo el mundo, dentro y fuera de la cancha.
No pienses que este deporte se inventó en Brasil como el futvoley. En realidad vio la luz en nuestras playas, así que no es nada raro que haya varios campos repartidos por Barcelona. Hace más de 10 años que se juega, así que puede que ya lo hayas visto alguna vez. Y si no, es el momento de probarlo.
El bossaball combina elementos del voleibol con el fútbol, poniendo a dos equipos en cada lado del campo y teniendo que dar varios toques para hacer llegar el balón al otro lado. Se puede dar con cualquier parte del cuerpo, con un máximo de 5 antes de llegar al otro lado. Si la pelota toca el suelo, el marcado aumenta dependiendo de dónde llegue.
Después de esto, ¿piensas seguir cargando con la sombrilla y la hamaca para tumbarte en la playa este verano?