Guía práctica para empezar en el tiro con arco

tiroarco 900x570 - Guía práctica para empezar en el tiro con arco

En Archery Tag Barcelona estamos encantados con la acogida que ha tenido esta actividad. Cada semana vienen nuevos grupos de amigos a divertirse en nuestros campos o para preguntar alguna duda. Como han pasado unos meses, estamos en disposición de responder a una de las cuestiones que mayor interés hemos notado: ¿Cómo empezar? Así que hemos preparado esta guía práctica para empezar en el tiro con arco si no has tenido nunca la oportunidad de hacerlo. O si lo has intentado, aunque con poco éxito.

¿Qué tipos de arco hay?

Podemos dividir los arcos en 4 tipos: el tradicional, el olímpico, el arco largo y el arco de poleas o compuesto.

El arco tradicional es el de menor tamaño, ideal para quienes tienen poca práctica. A pesar de ser pequeño, puede ser muy potente, aunque debido a que no cuenta con elementos para mejorar la precisión, es importante disparar con cuidado (igual que con los demás, por otra parte). Hay arcos tradicionales de una pieza o desmontables.

El arco olímpico es parecido al anterior, aunque los materiales con los que se fabrica son más avanzados. También incorpora algunos elementos adicionales que se pueden quitar en determinados casos, como un soporte para la flecha, una mira telescópica o un disparador de precisión.

Preguntas de los principiantes en tiro con arco 1 - Guía práctica para empezar en el tiro con arco

El arco largo es, como su propio nombre indica, más largo que un arco tradicional. Es bastante complicado de dominar porque las flechas hacen una parábola. También tiene menos potencia que estos. Aún así, hay algunos arqueros profesionales que los prefieren por su elegancia.

El arco de poleas es un arma mucho más sofisticada que los otros arcos. Está diseñado tanto para aumentar la potencia del disparo como para mejorar la estabilidad y precisión. Es mucho más pequeños que los demás como norma general, aunque la velocidad y precisión del tiro lo convierte en el más potente. Los cazadores utilizan este arco porque tiene un tiro muy recto.

Cómo empezar

Si quieres iniciarte en el tiro con arco, lo recomendable es que te apuntes a un curso. Hay clubs que permiten practicar tiro con arco en Barcelona y además forman a los nuevos arqueros, normalmente por grupos.

La duración del curso básico es de un par de días por la mañana o por la tarde, 10 o 12 horas en total. Los precios varían dependiendo del club, aunque lo ideal es buscar un curso que tenga varios monitores y evidentemente eso es algo más caro.

donde tirar con arco barcelona club arc montjuic - Guía práctica para empezar en el tiro con arco

Antes de coger el arco y las flechas, que ya te vemos con ganas de salir corriendo, deberá haber una clase de teoría y técnica. En esta se enseñan puntos clave que te ayudarán a mejorar más deprisa cuando llegue el momento de practicar. Aunque no es imprescindible, algunos cursos enseñan detalles avanzados, como forrar las cuerdas o colocar las plumas en las flechas.

Comprar un arco

Si te pica el gusanillo y quieres dedicarte a esto algo más en serio, aunque sea como aficionado, lo normal es que te plantees comprar tu propio arco. Si es así, decídete por un arco tradicional, no demasiado corto, desmontable o de una pieza. Lo ideal es un arco de unas 60 pulgadas, más o menos metro y medio. Encontrarás modelos baratos, la mayoría fabricados en China, de madera o fibra con una calidad medianamente aceptable.

Si estás entre varias opciones, elige el que te parezca más atractivo. Al fin y al cabo, este es un deporte en el que la estética tiene importancia.

Al ser tu primer arco, no te gastes una fortuna. Lo mejor es uno que te dé buen resultado una temporada y te ayude a coger práctica. Después seguro que tienes ganas de cambiar y mejorar, así que podrás invertir lo que te ahorraste en el primero.

En cuanto a la potencia, que también es importante, los cursos utilizan arcos de 20 o 30 libras. Así que empieza con uno de estos. Con más potencia solo te harás daño, al menos al principio.

El asunto de las flechas

Hay diferentes tipos de flechas, y por tanto distintos precios. Unas flechas pare empezar pueden rondar los 5 euros la unidad. 5 o 6 unidades para empezar serán suficientes.

flechas - Guía práctica para empezar en el tiro con arco

El peso, la flexibilidad y precisión dependerá de varios factores, como la punta, el tubo o la longitud. Las plumas también tienen su importancia aunque no tanta. Lo ideal es que tus flechas sean ligeramente más largas de la apertura que puedes conseguir con el arco.

Accesorios y extras

Estos accesorios serán necesarios para disfrutar del tiro con arco:

  • Un montador para poner y quitar la cuerda del arco.
  • Una aljaba para llevar las flechas encima sin problemas.
  • Una funda para guardar el arco.
  • Un protector para el antebrazo, ya que sin este no podrás disparar.
  • Un guante para sujetar bien el arco.
    • Campos de tiro

Ten en cuenta que no puedes salir a disparar a cualquier parte. A no ser que te vayas a un campo y nadie te vea.

Además, no te lo dirán si compras el material por Internet, pero necesitas estar federado para tirar. La mayoría de clubes se encargan de hacerlo. Otra razón para formar parte de uno.

Seguro que tienes un montón de preguntas más. Le dedicaremos otro artículo a esto, así que sigue atento.

Preguntas de los principiantes en tiro con arco

Cuando se empieza en cualquier disciplina deportiva, es natural que vengan montones de preguntas a la cabeza. El tiro con arco no es ni mucho menos una excepción, de modo que es normal que sientas la necesidad de encontrar respuestas a determinadas cuestiones. Como no podemos responder a todas en un solo artículo, hemos reunido las preguntas de los principiantes en tiro con arco más frecuentes y les damos una respuesta resumida aquí. Empieza por leer estas y posiblemente resuelvas una parte de tus dudas.

¿Se ha convertido en tiro con arco en un deporte de moda?

Hay que reconocer que la cantidad de aficionados a este deporte es más bien escasa, por lo que un aumento siempre se nota. Quizás haya un interés creciente en aprender a tirar con arco de forma más o menos seria, aunque no tanto como para decir que es un fenómeno. No se trata de algo perjudicial sin embargo, como sucede con otros deportes que de la noche a la mañana empiezan a crecer y dejan de hacerlo igual de deprisa.

Lo que pasa con el mundo del arco es que es sumamente adictivo y quien lo prueba se convierte en un prescriptor. Por eso no es raro encontrar a alguien recomendando a otros que prueben qué se siente al disparar una flecha.

¿Es posible disparar muchas flechas seguidas a gran velocidad?

Preguntas de los principiantes en tiro con arco2 1 - Guía práctica para empezar en el tiro con arco

Si te refieres a imitar a los elfos silvanos en las batallas de El Señor de los Anillos, no es posible hacerlo de este modo. Tampoco suele ser habitual hacer lo que Robin Hood y dar dos veces en el mismo punto exactamente.

Lo que sí puedes ver es algún vídeo en el que se reta a un arquero a apagar una vela con una flecha o atravesar una moneda lanzada al aire. Pero es un reto que casi nunca tiene un buen final.

¿Qué precio tiene un arco a la medida y de buena calidad?

Esta pregunta es de gran ayuda para saber si el tiro con arco es un deporte caro o no. Si quieres un arco que no tendrá rival jamás, a nivel de características y calidad, puedes hacerte con uno por mil quinientos euros, más o menos.

Si piensas que por gastarte más dinero vas a ser mejor arquero, te equivocas. El arco tiene muchas leyendas a su alrededor, pero la pericia del arquero es fundamental. Aprende a mejorar tu técnica y después encontrarás un arco adecuado para conseguir puntos de más.

¿Puedo decidirme por un arco disparando varias flechas con él?

Lo de la elección de un arco disparando flechas es como el truco de golpear un melón para ver si es bueno. No sirve. Lo importante es tomar una decisión meditada y tratar de probar por lo menos durante una sesión completa. También es buena idea que alguien con experiencia nos aconseje. No te precipites ni creas que disparar media docena de flechas te ayudará a elegir un buen arco.

¿Se puede viajar en avión con un arco?

A efectos legales, el arco y las flechas forman un arma, como una pistola y sus balas. De modo que podrás llevarlo de viaje, pero después de presentar documentación y teniendo en cuenta las restricciones que aplican determinados países si piensas viajar fuera.

¿Puedo tirar con arco dónde y como quiera?

Preguntas de los principiantes en tiro con arco3 - Guía práctica para empezar en el tiro con arco

El tiro con arco está regulado y solo puede practicarse en un campo federado. Así que si pensabas en comprarte una diana y llevarla a la parcela de tus abuelos para practicar, mucho cuidado. Si las autoridades te ven haciéndolo, podrás encontrarte con una denuncia y una bonita multa como recuerdo de tu sesión de entrenamiento.

¿Hay que ser un atleta para tirar con arco?

Aunque tensar el arco requiere algo de fuerza y ganarás un poco a medida que vayas practicando, lo cierto es que no te hace falta pasar por el gimnasio para prepararte. De hecho, aunque te pueda sonar raro, en los campos de tiro verás arqueros que tienen barriga y no afecta en nada a su puntería.

¿El tiro con arco es un deporte individual?

En teoría puedes practicar tiro con arco en solitario, aunque es mucho más divertido cuando lo compartes con más gente. Siempre hay un componente de competición que le da más emoción. Aunque siempre puedes coger tu arco y flechas y hacer una sesión individual.

¿Cuánto hay que practicar para coger cierto nivel?

Todo depende de lo que consigas a nivel técnico y físico, aunque por lo menos habría que practicar una vez a la semana en sesiones de un par de horas cada una. Unas ocho horas al mes te permitirán notar una evolución. Si puedes ir todos los días, mucho mejor, aunque seguramente no te sea posible.

Esperamos haber respondido al menos a muchas de tus preguntas relacionadas con el tiro con arco.