Historia de la ballesta: origen y curiosidades

ballesta

De todos los tipos de armas que se conocen, la ballesta posiblemente sea una de las más espectaculares. Su potencia de tiro, su facilidad de uso y el alcance que puede tener una flecha disparada así hizo que en su día fuera una de las más mortíferas máquinas de guerra que podía usar un solo hombre. Por eso, y como grandes aficionados a la arquería y sus detalles, vamos a hablar de la historia de la ballesta, su origen y algunos detalles curiosos.

La ballesta: un arma de origen incierto

La verdad es que no se sabe realmente cuándo se empezaron a utilizar ballestas. Hay quien asegura que en la Babilonia antigua, conocida como Caldea, y en Asiria los ejércitos probablemente contaran con ballesteros. No obstante, no hay pruebas que confirmen este hecho.

Hay evidencias de que en el siglo 4º antes de nuestra era China descubrió la forma de aumentar la potencia de disparo, según se puede leer en varias de consulta y, por supuesto, en Wikipedia. Y en la Grecia clásica se inventó el gastrafetes, una ballesta de gran tamaño pero que podía manejar un arquero, usando todo el cuerpo para tensar la cuerda. Es curioso que ambas armas, a pesar de sus similitudes, se inventaran de forma paralela e independiente.

Lo que sí se sabe es que en la Edad Media se utilizaban, ya que se conservan documentos de la época de las Cruzadas que hablan de su uso como arma y defensa. En el siglo XII se habla de ella por este nombre concreto, de modo que la ballesta como tal al menos puede datarse en esa fecha.

¿Por qué surgió la ballesta?

El arco es y ha sido siempre un arma temible. Pero tenía un inconveniente principal: que hacían falta arqueros experimentados, con una fuerza y puntería importantes, fruto de años de entrenamiento. Para formar un buen arquero eran necesarios entre 10 y 15 años, por lo que cuando uno de ellos moría en batalla, suponía una gran pérdida para el ejército.

la leyenda del ballestero guillermo tell 1 1 - Historia de la ballesta: origen y curiosidades

Esto, unido a que los caballeros llevaban protecciones metálicas cada vez más resistentes, hacía que fuera necesario un arma similar al arco, pero más potente que el brazo de un hombre. Así es como llegaron los arcos compuestos, más poderosos aunque difíciles de fabricar y manejar sin entrenamiento.

Así es como probablemente se desempolvaron los planos del gastrafetes y se buscó la manera de hacerlo más portable. Sobre el siglo X era una de las armas más importantes de los ejércitos europeos. Tenían una potencia de tiro muy por encima de cualquier otra arma arrojadiza o de proyectiles. Hasta que se descubrió la pólvora, evidentemente.

La facilidad de uso a medida que se fue perfeccionando hizo que no se necesitara mucho entrenamiento. Hasta se promulgaron leyes para que los hombres practicaran tiro con ballesta y estar preparados si se les necesitaba como tropas de reclutamiento.

Un arma para cobardes

Esta es posiblemente una de las curiosidades más llamativas de la época medieval. A pesar de ser práctica, la ballesta se consideraba un arma poco noble, a diferencia del arco. Tanto es así que incluso se prohibió que enemigos cristianos pudieran usarla en sus guerras, aunque para las Cruzadas estaba permitida porque los infieles no merecían un final noble.

historia ballesta - Historia de la ballesta: origen y curiosidades

Lo normal es que fuesen tropas mercenarias, vendidas al mejor postor, las que se encargaran de llevar ballestas. Los nobles consideraban indigno que un plebeyo no entrenado desde la cuna pudiera acabar con la vida de alguien sin un enfrentamiento cuerpo a cuerpo. Es más, los arqueros y ballesteros eran ejecutados sin pensar, mientras que los caballeros se respetaban, en parte por solidaridad y también porque se podía pedir un rescate.

La ballesta en la actualidad

Más allá de ese romanticismo, a menudo poco realista, que evoca la Edad Media, las ballestas se siguieron utilizando en la guerra y conflictos armados incluso más allá de la invención de la pólvora y las armas de fuego. Al fin y al cabo, una ballesta sigue disparando aunque estuviera mojada…

Hoy es poco habitual ver a alguien usando una ballesta, aunque no es imposible. En algunas tiendas de tiro al blanco y caza se pueden conseguir ballestas de precisión de diferentes tamaños. Si quieres saber más acerca de su uso en la actualidad y cuál es la normativa vigente, puedes echar un vistazo a este artículo: ¿Se necesita licencia en la actualidad? Si tienes una ballesta o estás pensando en conseguir una te recomendamos que lo hagas, ya que no todo el mundo está en condiciones de hacerlo.

Como ves, aunque el arco es el arma de proyectiles más antiguo del mundo, su prima la ballesta también tiene una historia centenaria. Esperamos que te haya resultado interesante y que vengas a divertirte a nuestros campos de tiro. Todavía no hay ballestas homologadas, aunque nunca se sabe…

Open chat
1
Hola quiero información para una partida.
Powered by