Las 24 mejores películas frikis que cualquier debe haber visto

planeta de los simios 1969 charlton jeston

¿Te consideras un freak? Desde el éxito de la serie “Big Bang Theory”, ser friki se ha convertido en todo un orgullo. Y es que la pasión por el mundo de los juegos y de la ciencia-ficción cada vez está más extendida y, por eso, cada vez son más las personas interesadas en series y películas de este ámbito.

En el post de hoy de Archery Tag queremos descubrirte una selección de las mejores películas frikis de todos los tiempos. Nosotros somos unos apasionados del universo freak y, por eso, en otros posts ya hemos hablado de tiendas, bares, cumpleaños, despedidas y demás cosas frikis que hacer en Barcelona. Pero hoy vamos a centrarnos en el universo de las películas para que disfrutes al máximo.

El planeta de los simios (1968)

Una de las mejores películas frikis de toda la historia es “El planeta de los simios” dirigida por Franklin J. Schaffner e interpretada por grandes figuras de la interpretación como Charlton Heston o Roddy McDowall. La cinta nos cuenta la historia de George Taylor, un astronauta que tiene un accidente y llega a un planeta desconocido en el que los simios son los máximos gobernantes. Los seres humanos son esclavizados por los simios y nos encontramos en un mundo en el que las personas han perdido la capacidad de hablar.

Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (1975)

Esta película de Terry Jones y Terry Gilliam, los Monty Python, es otra de las películas frikis más destacadas de la historia del cine. Estamos ante la segunda producción de estos hermanos que nos cuenta la historia del rey Arturo y de sus caballeros. Sus aventuras se centran en buscar el Santo Grial y, durante el camino, se irán encontrando con una gran cantidad de enemigos de la fe como son brujas, adivinos y un largo etc. Una película llena de sátira y buen humor que es todo un sello de los Monty Phyton.

Star Wars: Episodio IV, Una nueva esperanza (1977) y resto de la saga

En el 1977 apareció una de las películas más importantes del género de la ciencia-ficción: Star Wars Episodio IV. George Lucas dirigía esta película protagonizada por Mark Hamill, Harrison Ford y Carrie Fisher y en la que se nos contaba la historia de Leia, una princesa que quería que la República volviera a instaurarse en el Imperio. Pero Darth Vader capturaba a esta líder rebelde que solamente podía seer salvada por Han Solo y Luke Sywalker.

Encuentros en la tercera fase (1977)

Steven Spielberg firmaba en el 1977 otra de las cintas más aclamadas de todos los tiempos: Encuentros en la tercera fase. Una película protagonizada por  Richard Dreyfuss, Teri Garr y  Melinda Dillon que narraba la historia de Roy Neary, un hombre que desde su casa divisa OVNIS circulando por el cielo. Junto a su esposa, intentará descubrir qué ha sido ese misterioso avistamiento.

Star Trek, la película (1979)

Por supuesto, otra de las mejores películas frikis de todos los tiempos es “Star Trek, la película”, un film estrenado en el 1979 de la mano del director Robert Wise. Interpretada por actores de la talla de William Shatner, Leonard Nimoy o DeForest Kelley, la historia nos situaba en el siglo XXIII dentro de la nave Enterprise, capitaneada por James T. Kirk. Los tripulantes de la nave luchan por evitar la colisión de un objeto con la Tierra en una expedición repleta de intriga y aventuras.

Alien, el octavo pasajero (1979)

Ahora hablaremos de una película que mezcla la ciencia-ficción con el terror: “Alien, el octavo pasajero”. Es uno de los grandes clásicos dentro del mundo del cine, un film dirigido por Ridley Scott y que nos cuenta la historia de la nave Nostromo que tiene que regresar a la Tierra. Pero, durante el viaje de vuelta, el ordenador central alerta sobre la existencia de una vida desconocida en el interior de la nave.

Mad Max: Salvajes de autopista (1979)

George Miller dirigió otro de los films más destacados dentro del género freak y de ciencia-ficción. Mad Max es una cinta protagonizada por Mel Gibson y que nos sitúa en un futuro postapocalíptico en el que un policía, Max, se ve las caras con un grupo de criminales que siembran el pánico por las autopistas.

Flash Gordon (1980)

Mike Hodges es el director de “Flash Gordon”, otra de las mejores películas frikis de la historia y que nos cuenta la historia del doctor Zarkov, un científico que ha sido expulsado de la NASA y que realiza un viaje espacial con Dale Arden y Flash Gordon. Los tres tendrán una misión muy concreta: salvar al planeta de una amenaza interpuesta por el reino Mongo.

Blade Runner (1982)

Ahora hablamos de uno de los clásicos más importantes dentro del género de la ciencia-ficción: Blade Runner. Este film del 1982 fue dirigido por Ridley Scott y cuenta con la actuación de actores como Harrison Ford, Rutger Hauer y Sean Young. La historia nos sitúa en noviembre del 2019, un momento histórico en el que la tecnología ha hecho que en el mundo convivan tanto seres humanos como robots conocidos como “replicantes”. 

Tron (1982)

Steven Lisberger es el director de esta película que también es un clásico dentro del universo del cine friki. La historia nos cuenta la vida de un hacker que, debido a un experimento, es dividido en moléculas y se cuela en el interior de un ordenador. Una trama trepidante y muy original interpretada por Jeff Bridges, Bruce Boxleitner y  David Warner, entre otros.

Cristal oscuro (1982)

Siguiendo con este repaso a las mejores películas frikis hablaremos ahora de este clásico de Jim Henson y Frank Oz. “Cristal oscuro” es un film del 1982 que nos sitúa en un mundo en el que reina el caos y la confusión debido a que, años atrás, el cristal oscuro fue dañado por Urskek. Ahora, Jen intentará reparar el cristal para evitar que Skekses, un demonio malvado, se adueñe de la Tierra.

Los Cazafantasmas (1984)

Por supuesto, en un ránking como el que estamos haciendo ahora mismo, “Los Cazafantasmas” no podía faltar. Y es que este clasicazo dirigido por Ivan Reitman marcó un antes y un después en la historia del cine. La película, protagonzada por Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Harold Ramis, entre otros, nos explicaba las aventuras de un grupo de amigos que se dedicaban a cazar fantasmas.

Dune (1984)

David Lynch, uno de los directores más sorprendentes y originales de nuestro tiempo, estrenó en el 1984 otra de las mejores películas frikis: Dune. Interpretada por Kyle MacLachlan, Francesca Annis y Jürgen Prochnow esta película nos contaba la historia de la familia Atreides que debía hacerse cargo del planeta Arrakis o Dune. Un planeta que había sido gobernado por los Harkonen y que, ahora, quieren conseguir que vuelva a reinar la paz.

Gremlins (1984)

Un clasicazo que nunca pasa de moda. Eso es “Gremlins”, una película del 1984 y que fue dirigida por Joe Dante y protagonizada por Zach Galligan, Phoebe Cates, Hoyt Axton, entre otros. Aquí conoceremos la historia de Rand, un hombre que le regala a su hijo una criatura un tanto extraña: un mogwai. Un regalo que, en teoría, es inocente pero que terminará desatando el caos.

Regreso al futuro (1985) y resto de la saga

Nunca nos cansaremos de ver “Regreso al futuro” y toda su saga. Y es que Michael J. Fox y Christopher Lloyd nos lo hicieron pasar de fábula con todas las pelis que forman parte de esta divertidísima saga. La historia nos habla sobre el invento que Doc ha logrado: crear una máquina del tiempo. Marty probará esta máquina y viajará al 1955, año en el que todavía no había nacido.

Los Goonies (1985)

Richard Donner dirigió otra de las películas clásicas de los 80 dentro del género de la ciencia-ficción: Los Goonies. Esta cinta nos contaba la historia de Mikey, un niño de 13 años que decide formar un grupo con sus amigos al que bautizan “Los Goonies”. Un día, encontrarán el mapa de un tesoro del XVII y, juntos, decidirán comenzar una aventura para encontrar estas riquezas.

Los inmortales (1986)

Christopher Lambert, Sean Connery y Roxanne Hart encabezan el reparto de otra de las mejores películas frikis: Los inmortales. Esta película nos presta a una raza muy poderosa que no puede morir a no ser que se decapiten entre síes. Son un tipo de seres que viven ocultos entre los seres humanos pero sin que nadie conozca su auténtica identidad. Entre los miembros de este clan conocemos tanto a seres que defienden el bien y otros que defienden el mal.

La princesa prometida (1987)

Seguimos con los clásicos del mundo del cine para hablar ahora de esta joyita creada por Rob Reiner. “La princesa prometida” es una popular película interpretada por Robin Wright, Cary Elwes, Mandy Patinkin y que nos cuenta la historia de Westley, un hombre que vuelve a casa para casarse con su enamorada. Pero, para poder recuperar su amor, tendrá que vencer una gran cantidad de obstáculos y luchar contra el príncipe Humperdinck.

Mi vecino Totoro (1988)

Por supuesto, en un listado como el que estamos elaborando no podíamos dejar de mencionar algunas películas de animación japonesa que se ganaron la ovación del público. Una de ellas es “Mi vecino Totoro” de Hayao Miyazaki, un film que nos cuenta la historia de una familia japonesa de los 50 que se van a vivir al campo y allí conocen a Totoro, un espíritu del bosque. 

Akira (1988)

Siguiendo con las películas de animación japonesa ahora hablaremos de otro grandes títulos: Akira. Esta producción se estrenó en el 1988 de la mano de Katsuhiro Ōtomo y nos sitúa en Neo-Tokyo, una ciudad que está construida sobre la antigua Tokyo después de haber sido devastada por la III Guerra Mundial. Los científicos de esta ciudad están haciendo experimento para conseguir hallar algo totalmente innovador: la energía absoluta.

Braindead: tu madre se ha comido a mi perro (1992)

Ahora hablaremos de uno de los títulos de temática zombie imprescindibles para todos los amantes de la cultura freak. “Braindead” es una cinta dirigida por Peter Jackson y que nos sitúa en Skull Island, un lugar en el que aparece un animal un tanto extraño: una mezcla de mono y de rata. Una mujer, durante una visita al zoo, será mordida por este animal y, poco a poco, se irá transformando en una zombie.

Matrix (1999)

Si hablamos de las mejores películas frikis de todos los tiempos no podemos dejar de lado un peliculón alucinante: Matrix. Este film dirigido por las Hermanas Wachowski e interpretado por Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss y Joe Pantoliano nos cuenta la historia de un hacker al que, un día, se le cuenta la verdad sobre nuestra existencia. Una peli cargada de efectos especiales y de una reflexión muy interesante que fue un exitazo entre el público y la crítica.ç

El señor de los anillos (2001) y resto de la saga

¿Qué sería actualmente del género de la ciencia-ficción sin “El señor de los anillos”? Es una de esas películas que han marcado a toda una generación y que, hoy en día, sigue siendo imprescindible. Dirigida por Peter Jackson e interpretada por un elenco de actores de bandera como Elijah Wood, Ian McKellen, Viggo Mortensen, Sean Astin o Sean Bean, este film nos sitúa en la Tierra Media. Aquí, el Señor Oscuro Sauron mandó a forjar un anillo que es el anillo con más poder de toda la tierra y que tiene el poder de esclavizar a todos los habitantes de ese mundo.

Harry Potter (2001) y resto de la saga

Y terminamos esta selección con las mejores películas frikis para hablar de Harry Potter y toda su saga. Estas películas se basan en las exitosas novelas de J. K. Rowling y nos cuenta las aventuras de Harry, un joven mago que es admitido en la escuela de magia Howgarts. Interpretada por actores tan conocidos como Daniel Radcliffe, Rupert Grint y Emma Watson, esta saga de películas nos cuenta la eterna lucha entre el bien y el mal que, ahora, es protagonizada por magos que luchan contra Voldemort y su ejército.

Open chat
1
Hola quiero información para una partida.
Powered by