Las 20 mejores series frikis que debes haber seguido

mejores series frikis 1 900x570 - Las 20 mejores series frikis que debes haber seguido

¿Te gustan las series de ciencia-ficción?, ¿las distopías futuristas?, ¿las series de superhéroes? Admítelo: eres un friki. Pero nosotros también lo somos ¡y a mucha honra! Nos encantan las historias que nos llevan a escenarios exóticos y diferentes a nuestra realidad y donde abundan personajes inolvidables y heroicos. Por este motivo, en el post de hoy hemos querido rendir homenaje a las mejores series frikis de la historia para que puedas conocerlas mejor y, si todavía no has visto alguna de ellas, ¡ya tienes plan para esta semana! Comenzamos esta aventura seriéfila por el universo freak de las series, ¡ven con nosotros!

En este otro post te descubrimos las mejores películas frikis, así como las tiendasbares, ideas de cumpleaños frikis, despedidas de solter@ y demás planes frikis en Barcelona que no te puedes perder. Pero en este artículo queremos presentarte las series frikis más interesantes de todos los tiempos para que empieces una maratón con los títulos que no hayas visto. ¡Te encantarán!

Doctor Who (1963)

Una de las mejores series frikis es, sin duda alguna, «Doctor Who». Se trata de una producción británica de la BBC y que se considera como una de las series más clásicas dentro del universo de la ciencia-ficción. Esta historia nos narra las aventuras del Doctor Who, un investigador que se encarga de descubrir el universo en el interior de Tardis, una nave espacial que le permite viajar por el tiempo y el espacio. El Doctor Who se enfrentará a diferentes enemigos del universo y recorrerá el pasado, el presente y el futuro.

Star Trek (1969)

Por supuesto, en este listado de series frikis no podía faltar una de las más conocidas por todos los aficionados: Star Trek. Se trata de una producción estadounidense que se estrenó en los años sesenta y que nos sitúa en el siglo XXIII, un futuro lejano en el que la nave USS Enterprise viaja por los confines del espacio. La tripulación está liderada por el capitán Kirk y el Sr. Spock que tienen como misión encontrar nuevos mundos y nuevas civilizaciones en un viaje que durará 5 años. Es una de las series más aclamadas de todos los tiempos y que, a día de hoy, se sigue actualizando y se siguen proponiendo nuevas tramas.

Mazinger Z (1972)

Y si te gusta el anime, entonces tienes que conocer una de las series japonesas más conocidas de la historia: Mazinger Z. La historia nos explica el hallazgo de un grupo de científicos que consiguen fabricar un robot gigante para que luche contra el Dr. Hell, un villano que pone en riesgo la supervivencia de nuestro planeta. Es una serie inspirada en un cómic de manga y que consiguió un enorme éxito tanto en Japón como en Europa y Estados Unidos.

El gran héroe americano (1981)

Estamos ante otra de las grandes series de todos los tiempos. «El gran héroe americano» nos cuenta las aventuras del profesor Ralph Hinkley, un maestro que trabaja con niños que tienen problemas de conducta y que, un día, en una excursión se encontrará con un agente del FBI que tendrá una discusión con uno de los alumnos. Al tener que regresar de la excursión, el autobús escolar sufrirá una avería y el profesor se marchará a buscar ayuda dejando solos a los niños. Es en este momento cuando una nave espacial aparece en escena y los extraterrestres les ofrecerán un traje que tiene poderes especiales para poder solucionar los problemas el mundo.

V Invasión Extraterrestre (1983)

V Invasión Extraterrestre es otra de las series frikis más destacadas. Es una producción de ciencia-ficción que se estrenó en Estados Unidos durante la década de los 80. La ficción nos explica la llegada a la Tierra de extraterrestres reptilianos que provienen de la estrella Sirio. Llegan a las principales ciudades del mundo a bordo de sus platillos volantes y el objetivo de la visita es encontrar algunos elementos químicos que necesitan para su planeta.

Los Caballeros del Zodíaco (1986)

Seguimos en los años 80 para hablar de otra producción muy bien valorada entre el público y la crítica. «Los caballeros del zodíaco» es una serie manga escrita por el japonés Masami Kuramada y que cuenta con 114 episodios. La historia nos habla de un grupo de guerreros que se conocen como «caballeros» y cuyo líder es Seyva. Lucharán junto a la dios Athena con el objetivo de proteger el planeta de las fuerzas del mal.

Dragon Ball (1986)

Una de las mejores series frikis de toda la historia es Dragon Ball, un manga escrito por Akira Toriyama y que relata las aventuras de Gokü, un guerrero que tiene el objetivo de proteger la Tierra de sociedades extraterrestres que pueden poner en peligro la humanidad. Durante la serie, el protagonista irá conociendo a otros personajes que se unirán a su objetivo y le ayudarán a luchar contra los invasores que quieren exterminar la Tierra.

Expediente X (1993)

¿Quién no recuerda a Mulder y Scully? Son dos de los personajes de ficción más conocidos por todos gracias a la serie «Expediente X», una producción estadounidense que mezcla la ciencia-ficción y el misterio. La trama gira en torno a estos dos agentes del FBI que se encargan de investigar todos aquellos documentos que se clasifican como «expedientes X», es decir, casos anómalos y paranormales sobre la presencia OVNI en el planeta Tierra. Es una de las series más exitosas de la cadena FOX y recibió más de 60 premios de la Academia, incluyendo los Emmy.

Stargate (1997)

Esta serie continúa con la historia de la misión Abydos, concretamente, un año más tarde de esta historia. Ahora, la Puerta a las Estrellas ha sido descubierta y corre el riesgo a que otras personas puedan hacer un mal uso de ella, por este motivo, se guarda en un almacén. Pero la puerta vuelve a activarse y es entonces cuando unos seres secuestran a una militar. Este será el descubrimiento que les indicará que la puerta es, en realidad, una conexión a otras muchas puertas que hay repartidas por toda la galaxia.

South Park (1997)

Una serie de animación que causó un furor máximo entre el público es South Park. Se estrenó en Comedy Central y se trata de una producción que, aunque sea animada, está pensada para adultos debido a su temática y al lenguaje empleado. El humor negro y la crítica a la sociedad son los elementos más habituales de esta divertida serie que narra las aventuras de 4 chicos que viven en South Park.

Freaks and geeks (1999)

Esta serie también fue una de las más populares de la época y se centra en explicarnos la vida de Lindsay Weir, una adolescente que estudia en un instituto de Michigan. La joven es una estudiante brillante y con un expediente académica de bandera, sin embargo, empieza a relacionarse con chicos «malos» y mal estudiantes consiguiendo, así, un nuevo grupo de amigos. Estas relaciones le llevarán a tener problemas con su círculo habitual y, sobre todo, con sus padres. Una serie que habla sobre la necesidad de encajar y la lucha por la propia identidad.

Firefly (2002)

Una distopía futurista que nos sitúa en el 2517. Eso es «Firefly», una serie que nos cuenta las aventuras de la tripulación del Serenity que llegan a un nuevo sistema estelar. Viajan en el interior de la nave Firefly y, en total, son 9 personajes que se mueven por el espacio para intentar encontrar un nuevo planeta en el que vivir. La historia nos relata las consecuencias que han habido en la Tierra debido a la guerra entre EUA y China, una guerra que hizo que en la Tierra no se pudiera vivir y que los humanos tuvieran que empezar a buscar otros lugares para establecerse.

Perdidos (2004)

Una de las mejores series frikis de toda la historia es «Perdidos» («Lost»). Fue un auténtico fenómeno de masas que consiguió cambiar para siempre el universo de las series. La trama giraba en torno a la supervivencia de un grupo de pasajeros cuyo avión había sufrido un accidente. Caen cerca de una isla que, al principio, parece estar desierta pero que, con el tiempo, irán descubriendo que no son los únicos que han pisado estas tierras… Tal fue el éxito de la serie que en Barcelona se creó un bar ambientado en su universo: el Bharma.

Galáctica (2004)

Esta serie nos presentaba a una civilización humana que reside en un planeta diferente a la Tierra. Conviven con una raza de robots de nombre Cylon que tiene la misión de exterminar a las demás civilizaciones de otros planetas. La nave Galáctica es la única que queda en pie de la civilización humana y que cuenta con una tripulación que quiere terminar con los planes tan malvados y crueles de los Cylon. Una lucha entre el bien y el mar que tiene lugar en medio del espacio.

Héroes (2006)

Tim Kring es el creador de «Héroes», una popular serie de ciencia-ficción que nos cuenta la historia de personas que, aparentemente son comunes y corrientes, hasta que un día se percatan de que tienen poderes especiales. Este descubrimiento hace que sus vidas cambien por completo y comiencen a vivir aventuras sorprendentes y llenas de acción.

The Big Bang Theory (2007)

Es una de las series más conocidas y mejor valoradas de los últimos tiempos. «The big bang theory» es, también, una serie 100% friki porque sus personajes son unos frikis reconocidos. Leonard, Sheldon, Raj, Howard y Penny son los protagonistas de esta historia en la que un grupo de científicos y apasionados del mundo de los juegos y del cómic conocen a su vecina, una aspirante a actriz de un pueblo de Nebraska. Una serie que narra el modo de vida de las personas frikis que se lo pasan en grande hablando de cómics, de pelis de ciencia-ficción o preparándose para ir a la Comic Con.

Misfits (2009)

Esta serie británica es, también, una de las mejor valoradas de todos los tiempos. Es una producción que mezcla humor, drama y ciencia-ficción y nos habla sobre un grupo de jóvenes que son antisociales. Están trabajando en un programa de servicios a la comunidad cuando, un buen día, una tormenta les regalará una serie de superpoderes que irán descubriendo poco a poco.

Archer (2009)

Adam Reed es el creador de «Archer», una divertida serie de Estados Unidos que nos cuenta la vida de un agente secreto que es disfuncional. Junto a él conoceremos a otros personajes muy divertidos como su madre, su amigo gay, un misterioso docto y un largo etcétera. Una trama plagada de gagas muy divertidos y sorprendentes que ha conseguido conquistar tanto al público como a la crítica.

The Waking Dead (2010)

Si te gusta la temática zombie, entonces seguro que te gustará la serie «The walking dead», una de las joyas de este género de ciencia-ficción y terror que consiguió un gran éxito entre el público. Esta serie nos cuenta la historia de un equipo de policías que investigan unos asesinatos no resueltos y muy misteriosos… Así será cómo descubrirán que existen muertos vivientes en nuestro planeta que tienen que alimentarse de carne humana para poder sobrevivir.

Juego de tronos (2011)

Y terminamos esta selección de las mejores series frikis para hablarte de la archiconocida «Juego de tronos», la adaptación de una popular novela de fantasía de George R. R. Martin y que nos sitúa en un reino de la Edad Media en la que diferentes miembros de una familia se disputan el trono real. Una producción que nos presenta a personajes muy bien definidos y que tiene una trama repleta de giros inesperados y de sorpresas que te harán estar pegado a tu televisor.