A estas alturas, seguro que estás más que acostumbrado/a a oír hablar del team building, ¿verdad? Se trata de una técnica que se aplica en las empresas y que tiene como objetivo mejorar las relaciones laborales y que, así, los equipos de trabajo aprendan a trabajar de forma más óptima y eficaz.
Pero ¿conocías el término del outdoor training? Quizás esta otra palabra es desconocida para ti y, por eso, en el post de hoy vamos a descubrirte qué es el outdoor training para empresas y cómo puedes aplicarlo para conseguir mejorar los resultados de tu compañía. ¡Toma nota!
Definición de outdoor training
Dentro de las actividades para empresas que se llevan a cabo existen las que se conocen como “outdoor training” o, lo que es lo mismo, un entrenamiento al aire libre. Pero no pienses que el objetivo de este tipo de actividad es que tus empleados se pongan en forma física: en absoluto; lo que se persigue con este tipo de entrenamiento es mejorar las relaciones entre los trabajadores de un mismo grupo.
Por tanto, se llevan a cabo dinámicas de equipo que tienen como objetivo mejorar el entorno profesional para conseguir un lugar de trabajo mucho más positivo para todos los empleados. Para ello, se llevan a cabo diferentes juegos y actividades que ponen a prueba la competitividad, el trabajo en equipo, la comunicación eficaz y las habilidades de liderazgo.
El origen del outdoor training para empresas
Como muchas de las actividades y juegos para empresas, este tipo de entrenamiento llega directamente de Estados Unidos y Gran Bretaña. Después de la II Guerra Mundial, muchas compañías llevaban a cabo estrategias de tipo militar para mejorar la productividad de los empleados. Gracias a los buenos resultados obtenidos, esta planificación se extrapoló y se empezó a usar en empresas privadas que perseguían resultados más rentables y beneficiosos.
Hoy en día, para poder trabajar las habilidades profesionales, se llevan a cabo diferentes juegos que “entrenan” habilidades que resultan idóneas para el día a día en la empresa. Es como una “formación” que se ofrece de manera indirecta en la que, gracias a un clima relajado y distendido, se consiguen comunicar muchas estrategias y herramientas que son esenciales para el desarrollo de competencias en el día a día.
Ideas de actividades para el outdoor training
El objetivo de este tipo de entrenamiento al aire libre es que los equipos de trabajo reaprendan diferentes habilidades de una forma divertida y relajada: mediante juegos y dinámicas que hará que aprendan a detectar tanto las fortalezas como las debilidades de cada grupo. Lo que se pretende es que el equipo sea más consciente de su naturaleza y que se mejore la comunicación y las relaciones entre todos los integrantes.
Para conseguir este objetivo se llevan a cabo diferentes actividades al aire libre. Es importante que estos juegos se realizan en la naturaleza porque el entorno fresco y despejado romperá con la rutina del entorno laboral y permitirá que el ambiente sea más distendido. Un vez en el exterior se pueden empezar a realizar una gran cantidad de juegos que estén especialmente pensados para la mejora del trabajo en equipo. Uno de los mejores juegos que hay en Barcelona es el Archery Tag.
Archery Tag para tu outdoor training
Si buscas una actividad divertida, diferente y al aire libre te recomendamos que te pases por nuestras instalaciones de Barcelona. Aquí podrás disfrutar de una trepidante partida de Archery Tag, uno de los juegos más originales que hay actualmente y que se inspira en el deporte del tiro con arco.
Aquí se dividen dos o más equipos que deberán competir en diferentes minijuegos controlados por un monitor/árbitro. Habilidades como la concentración, la estrategia, el espíritu de liderazgo o la competencia sana son algunas de que se trabajan en esta actividad que marcará la diferencia.
Iréis en todo momento ataviados con un material 100% homologado y, por supuesto, con flechas con punta de espuma para que no haya ningún peligro con la seguridad. Deberéis afinar vuestra puntería y participar en un auténtico combate de arqueros al más puro estilo Robin Hood. Una actividad sorprendente que resulta ideal para las empresas.
Analizar la actividad al aire libre
Una vez que hayáis terminado con la actividad, es importante analizar todo lo que ha sucedido en el terreno de juego. Y es que queremos extraer conclusiones para aplicarlas en nuestro día a día en la empresa. Por tanto, es importante que estéis bien atentos a todo lo que ocurre entre vuestro equipo y que, después, al terminar la jornada intercambiéis vuestras impresiones.
El feed-back es esencial para poder reflexionar acerca de todo lo vivido y, a partir de entonces, se pueden establecer diferentes planes de acción para poder mejorar los procesos diarios. También es interesante que, antes de comenzar el juego, hagáis un estudio de las necesidades que creéis que tiene vuestro equipo o el de vuestros compañeros y que, así, podáis solventarlas al terminar la actividad.
Como ves, el outdoor training es una técnica que puede ser muy positiva para tu entorno laboral. Permitirá mejorar las dinámicas en tu empresa pero, además, también ayudará a mejorar las relaciones laborales entre los empleados. De esta forma, se podrá vivir un día a día mucho más productivo en la empresa y contar con equipos de trabajo que funcionen con una buena comunicación, respeto y, sobre todo, con compañerismo.