Una de las ferias más importantes de Barcelona dentro del sector friki es el Salón del Manga, un evento que se realiza cada año y que cuenta con una gran afluencia de aficionados al mundo del manga y del anime. Se realiza en la Fira de Barcelona y está organizado por Ficomic.
En el post de hoy queremos descubrirte cómo es el Salón Manga Barcelona para que conozcas de forma detallada todo lo que tiene lugar en este multitudinario festival. ¿Te gusta el manga? ¡Pues te encantará este post!
Breve historia del Salón del Manga en Barcelona
Desde el año 1995 se celebra en Barcelona el Salón del Manga, un evento que comenzó su primera edición en la Estación de Francia pero que, debido a la gran acogida del público, la tercera edición ya tuvo que organizarse en un espacio más grande: en La Farga. Fue en el 2012 cuando la feria se trasladó a la Fira Barcelona debido a la gran cantidad de visitantes que iba congregando el festival y, hoy en día, se ha convertido en una cita ineludible entre los aficionados a este sector.
Los números del Salón del Manga son realmente sorprendentes: más de 150.000 visitantes, 75.000 metros cuadrados de exposición, más de 25 invitados internacionales y una gran cantidad de actividades organizadas en torno al mundo del manga y de la cultura japonesa. Puedes consultar su web oficial para conocer mejor todo lo que el festival nos ofrece.
Actividades del Salón del Manga de Barcelona
Si quieres saber cómo es el Salón Manga Barcelona es importante que sepas que se organizan una amplísima variedad de actividades relacionadas con este submundo. De hecho, en total son más de 400 horas de talleres, conferencias y actividades de todos los tipos que están relacionadas con este fascinante sector.
En Barcelona cada vez hay un mayor interés por este submundo freak y, de hecho, existen una gran cantidad de tiendas frikis que están consiguiendo un gran éxito entre el público general: tiendas de Harry Potter, de Star Wars, tiendas de cómics como Norma, etcétera. Y, debido a este apogeo, también hoy en día abundan las actividades frikis que puedes hacer en la ciudad como, por ejemplo, el Archery Tag, algo que te ofrecemos en nuestras modernas instalaciones y donde te pondrás bajo la piel de un arquero.
Durante los días en los que se celebra este festival se organizan muchas actividades que son de gran interés para los asistentes. Aunque cada año pueden variar ligeramente, lo cierto es que hay algunas que se repiten año tras año por su enorme éxito. Aquí te dejamos un listado de las actividades más destacadas.
Concursos de Cosplay
Es una de las actividades favoritas entre los asistentes ya que, cada año, se organiza un concurso de cosplay en el que el público deberá ir con un atuendo original y sorprendente para poder ganar o quedar finalista. Cada año son más los participantes que se enfundan bajo sus disfraces para poder participar en el concurso y, de hecho, actualmente existe una lista a la que deberás inscribirte ya que el concurso cuenta con plazas limitadas.
Los concursantes deberán subir al escenario para pasear por la pasarela y que, así, se pueda votar al mejor disfraz. También existe este mismo concurso para público infantil y que compite en otras categorías.
Anime Song Contest
Se trata de otra de las actividades principales de este evento. Es una competición en la que diferentes intérpretes de canciones de videojuegos o anime participan para poder ser el vencedor. El ganador/a del concurso participará en el Haneda International Anime Music Festival que anualmente se celebra en Tokio.
Concurso de baile k-pop
El k-pop es el pop que se realiza en Corea del Sur y que, en los últimos tiempos, está teniendo un gran apogeo. Por este motivo, durante la celebración del Salón del Manga también tiene lugar un concurso de baile y covers que están inspirados en las canciones más populares del k-pop.
Manga Quest
Una actividad muy divertida y que está inspirada en los «stamp rally» de Japón. Consiste en una especie de gincana que se celebrará durante la feria y donde los participantes deberán seguir una serie de pistas, al más puro estilo Búsqueda del Tesoro. Se recorrerán diferentes espacios del recinto y lo que se podrá conseguir serán carteles del Salón del Manga así como cromos.
Otaquiz
Otra actividad muy popular que se organiza en el Salón del Manga es este concurso de preguntas y respuestas que, todas ellas, giran en torno a la cultura otaku. El ganador/a se convertirá en el OtaKing u OtaQueen. Un evento de lo más divertido en el que los concursantes podrán demostrar todos sus conocimientos sobre el mundo otaku.
Mini Stage con actuaciones
Durante la celebración del Salón del Manga también tiene lugar una gran cantidad de espectáculos relacionados con la cultura japonesa. Muchos de ellos están gestionados por el Consulado General de Japón en Barcelona” y podrás ver desde bailes, hasta desfiles, karaokes, exhibiciones de sumi-e, desfile de kimonos, etcétera.
Soft combat en el Salón del Manga
El soft combat también tiene lugar durante los días de celebración de esta feria. En Archery Tag encontrarás tu espacio de soft combat Barcelona, por si eres un aficionado a este género. En el Salón del Manga encontrarás la asociación de soft combat que te ofrecerá las armas de forma gratuita para que te adentres en este apasionante mundo.
Manga Kids
El Salón del Manga también tiene en cuenta a los más peques y, por eso, existe una zona especialmente pensada para los niños y niñas de entre 5 a 12 años de edad. En esta área lo que se busca es incentivar la lectura a los más pequeños pero, al mismo tiempo, que se diviertan con actividades pensadas para ellos.
Aquí se encuentran diferentes espacios:
- Manga Play: una zona de actividades y talleres donde los niños y niñas podrán aprender a escribir su nombre en japonés, aprender origami, etcétera.
- Pintacaras: en este espacio se realizarán pinturas a los peques con los personajes de Manga que más les gusten
- Mangateca: se trata de un espacio de lectura en el que participarán cuentacuentos para incentivar el interés por el mundo del manga entre los infantes